Accelerated Mobile Pages y su relación con el SEO
Accelerated Mobile Pages (AMP) o páginas aceleradas de móvil: una tecnología de Google para optimizar la experiencia del usuario que visita las páginas de Internet con sus smartphones
Desde hace algunos años, la navegación a través de estos dispositivos móviles de conexión de datos ha superado a la que se realiza desde las computadoras. Por lo tanto, cualquier actor que quiera estar presente en Internet y contar con numerosas visitas y de calidad no puede soslayar el requisito de propiciar una navegación amigable. A grandes rasgos, una navegación óptima (funcional y rápida) y adaptada a las particulares características de las pantallas de los smartphones.
El éxito de esta navegación friendly va a depender de la experiencia de usuario (UX). Una experiencia determinada tanto por la calidad de la visualización de los contenidos como por la rapidez de carga de las páginas visitadas. En cuanto a este segundo factor, vale la pena remitirse al análisis llevado a cabo por la firma Kissmetrics, el cual señalaba que el 40 % de usuarios de los smartphones abandonaba la página de consulta si tardaba más de 3 segundos en aparecer correctamente en los terminales.
Las características concretas de las AMP
Las AMP, por las actuales pautas de comportamiento de los clientes de la mayoría de negocios, se han convertido en requisitos indispensables de la transformación digital en la que están inmersas las empresas.
En este sentido, cabe señalar que el posicionamiento SEO se ha consolidado como una herramienta fundamental a la hora de ser encontrado por el target del negocio. Este depende de la clasificación de un referente en los índices de los buscadores más prestigiosos, los cuales se organizan en función de unos algoritmos que tienen en cuenta parámetros de calidad de los contenidos. Entre ellos, se ha comenzado a conceder alta valoración a la rapidez de carga de los sites, por lo que queda de manifiesto la relevancia, en este aspecto, de contar con AMP.
Por otro lado, vale la pena repasar las prestaciones de la tecnología que vehicula la plataforma AMP, por lo que, a continuación, se mencionan las bases del lenguaje de programación AMP HTML:
– Únicamente cabe la posibilidad de utilizar las etiquetas HTML autorizadas o análogas.
– Los recursos JavaScript se limitan a las librerías de AMP HTML.
– Se emplearán cachés CDN del mismo proyecto.
Por lo que respecta a las mejorías introducidas por las AMP, destacan las siguientes:
– Una capacidad de carga que supera en velocidad un 85 % a la de los sites convencionales.
– La media de estas cargas no asciende ni a un segundo.
– Tiene una décima parte de consumo de datos, lo que también beneficia a la batería.
En cuanto a los inconvenientes, resaltar que la tecnología AMP no encaja con la presencia de algunos botones útiles o el visionado de vídeos.
A modo de conclusión
En definitiva, la introducción de la tecnología AMP constituye un avance clave en el perfeccionamiento de la navegación amigable por los sites, lo que redunda en un incremento de las sinergias entre empresarios y clientes.
Powered by Lowpost