Como afecta blockchain al marketing digital de tu empresa
Uno de los problemas principales de la red es la confidencialidad, a menudo aparecen noticias sobre filtraciones de datos personales, en este contexto blockchain parece una solución muy a tener en cuenta. Esta tecnología está siendo utilizada para los bitcoins o las criptomonedas y se espera que se extienda a más ámbitos de Internet.
¿En qué consiste blockchain?
Consiste en una base de datos que almacena todas las transacciones que se realizan en Internet, se organiza a través de cadenas de bloques unidas que son accesibles para todos los usuarios de forma que permiten dar una seguridad hasta ahora inexistente en la red, hasta ahora la información sólo se puede utilizar a través de los grandes intermediarios del marketing digital como Google, Facebook o Twitter.
¿Cómo beneficia al marketing digital?
El primer y principal beneficio que aporta blockchain, es seguridad en las compras online, este sistema permite evitar las falsificaciones porque se puede conocer de manera fácil y rápida toda la cadena desde la fabricación del producto hasta que lo recibimos en nuestra casa.
Se acabaría con los trolls puesto que se podría rastrear el origen de cualquier comentario escrito en una red social o cualquier web y saber quien lo ha realizado y si tiene algún interés oculto, esto interesa sobretodo a las marcas que no tendrían perdidas de prestigio por este motivo.
Si se extiende el uso de blockchain, el usuario será el rey, el papel de los intermediarios será cada vez más secundario y las marcas deberán pagar directamente al usuario por mostrarle un anuncio.
Si los usuarios se encuentran más seguros al realizar transacciones en Internet y se minimizan las malas experiencias, se incrementarán las compras online, puesto que se acabará con una de las principales trabas para el desarrollo de este canal de ventas.
¿Cómo afecta al posicionamiento SEO?
No existe certeza de como va a afectar el blockchain al posicionamiento de la webs a través de técnicas SEO, la primera implicación es que las webs tendrán que adaptar su contenido utilizando certificados de blockchain y perfiles de ID de usuario (Schema Markup están empezando a desarrollarlos ya).
La posibilidad que ofrece blockchain de que el usuario elija qué marcas van a poder comunicarse con él, en función de sus intereses, hace que el alcance del posicionamiento natural en buscadores sea más importante, puesto que cambiará la forma en la que podemos utilizar el SEM.
Esto se realiza a través de nuevos navegadores que incorporan la opción de bloquear los anuncios de manera efectiva, el usuario es el que decide de manera explicita los anuncios que quiere ver. Uno de los que ha surgido como mayor aceptación es brave, que integra este nuevo concepto de publicidad no intrusiva, no recopila datos de nuestra navegación por lo que esta información sigue siendo nuestra y no puede ser utilizada por terceros para conseguir un lucro económico.
Además permite una navegación más rápida puesto que elimina elementos que ralentizan la carga de las webs, como los recopiladores de información o simplemente los anuncios.
El blockchain es un fenómeno que en los próximos años tendrá cada vez mas importancia y que obliga a las empresas a prepararse y estar adaptadas a estar nueva realidad para no quedarse atrás.
En definitiva. los usuarios rechazan cada vez más recibir mensajes publicitarios sin su autorización, por lo que los bloqueadores de anuncios son un elemento imprescindible en los navegadores para hacer la experiencia del usuario más satisfactoria. El blockchain puede tener una gran aceptación para los usuarios y puede ser una gran oportunidad para las marcas que sepan aprovecharla, porque que mejor que estar en contacto con un cliente interesado en nuestro producto.