Las búsquedas por voz revolucionan el sector turístico
La era digital ha conseguido cambiar la manera en la que el turismo se promociona y consigue sus reservas. Actualmente es casi imposible conocer un negocio de este sector que no cuente con página web, central de reservas online o publicidad en la web. Pero el mundo digital es un mundo muy cambiante y la llegada de las búsquedas por voz ha conseguido causar una nueva revolución.
Transformación digital en el sector turístico
En ocasiones no es sencillo entender qué es la transformación digital o para qué sirve, puesto que no se basa únicamente en informatizar los procesos gracias a la tecnología. Consiste en una transformación de las organizaciones aprovechando los beneficios que aportan esas tecnologías novedosas. Es decir, la tecnología solo es una parte de la transformación, la otra parte es la humana, en la que se gestiona el cambio que está por venir y la forma de aprovechar esas ventajas y beneficios que se ofrecen.
En resumen, la tecnología es lo que hace posible esta disrupción digital, pero las personas son las que consiguen llevarla a cabo.
¿Qué oportunidades aparecen en las empresas turísticas gracias a la transformación digital?
Hay cuatro grandes ejes que se identifican como tendencias impulsoras de la transformación digital. Veámoslos:
– Redes sociales: son una excelente manera de comunicar con los clientes y, sobre todo, de permitir que esos clientes se comuniquen contigo. El mayor valor de este canal es la comunicación bidireccional.
– Los turistas actualmente son móviles: esto significa dos cosas. La primera es que utilizan dispositivos móviles para buscar alojamiento, adquirir billetes de avión, tren o cualquier medio de transporte o estudiar el ocio de la zona a la que viajan. La segunda es que gracias a esos dispositivos móviles pueden buscar todo esto mientras viajan. Esto hace que las búsquedas por voz se incrementen, ya que resultan más cómodas que escribir en un dispositivo tan pequeño como un smartphone.
– Organización de la estructura interna de un negocio: gracias a los sistemas en la nube esto se vuelve mucho más simple, cómodo y flexible.
– Big Data e Internet de las cosas: herramientas que permiten conocer y atender mejor a los clientes.
Las búsquedas por voz en el sector turístico
El informe Top Tendencias Digitales 2018 muestra claramente un aumento de las búsquedas por voz en dispositivos móviles, que ascienden ya a un 60 % de la población. Esto cambia las tendencias de búsqueda de los usuario y, por tanto, cambia también las estrategias de posicionamiento de las empresas del sector turístico.
Cómo adaptar las estrategias SEO a las búsquedas por voz
Antes de comenzar a optar por este tipo de búsquedas, lo normal era escribir una palabra clave en el buscador y esperar que saliese algún resultado relacionado con las inquietudes del usuario. Un ejemplo de esto podía ser la búsqueda de «hotel Madrid».
Las búsquedas por voz han hecho que los usuarios formulen preguntas a sus smartphones y esperen encontrar una respuesta entre los resultados. Debido a ello, la búsqueda anterior ahora podría formularse como «¿cuáles son los hoteles más baratos en Madrid?» o quizás «reservar un hotel económico en Madrid».
Lo que ambas formas anteriores tienen en común es que son mucho más largas que las búsquedas previas a las tecnologías de voz y mucho más específicas. También mucho más naturales. Esto hace que para adaptar el SEO sea necesario conocer el perfil del usuario y su forma de búsqueda, lo que también mejorará su experiencia de usuario.
Las búsquedas por voz están cada vez más en alza, por lo que es crucial que las empresas dedicadas al turismo lo tengan en cuenta a la hora de posicionar sus páginas en la red.