Tecnologías innovadoras en el sector turístico
El sector turístico adopta las tecnologías innovadoras con avidez, situándose a la vanguardia del marketing digital: inteligencia artificial, realidad aumentada, machine learning, blockchain, chatbots… Comentamos las tendencias que se están consolidando.
¿Qué tecnologías innovadoras llegan al turismo?
Vamos a mostrarte cuáles serán las tendencias del sector Travel.
Dispositivos móviles
El teléfono móvil abarca la mayoría de operaciones relacionadas con la tecnología. Traerá varias novedades a la industria turística.
Centro de comunicaciones
El cliente comunicará con la agencia, el restaurante o el hotel a través del móvil con comunicaciones electrónicas, orales, visuales, escritas…
Llave y monedero del hotel
Una vez que la entrada a la habitación se digitalizó con las tarjetas electrónicas, es más sencillo modernizar otros elementos. El teléfono móvil contendrá los datos relevantes de la relación contractual con el hotel. Se podrá pagar los extras directamente desde el móvil.
Auto Check-In
Podría utilizarse el móvil de cada usuario, o quizá el hotel suministre una tablet. Incluso se baraja la instalación de bornes de auto check-in al estilo de las compañías aéreas en los aeropuertos.
Al eliminar gran parte del tiempo que los clientes pasan en el hall, es probable que esa estancia varíe, cambiando los mostradores por mesas de atención más cercanas y personales.
Asistentes virtuales
La profusión de asistentes virtuales obliga a adaptar los sitios web a móviles y vigilar el SEO para las búsquedas por voz.
Búsquedas en internet: Mobile First
Google prioriza la navegación desde móvil -Mobile First-, las webs de empresas turísticas deben asegurarse de ofrecer la web móvil.
Apps propias
Las aplicaciones no sólo ayudarán a reservar online, también serán centro de comunicación con el cliente; incluirán ofertas propias (reservas, horario de atención, room service…) y de terceros (actividades, clínicas, peluquerías…); y ofrecerán programas de fidelidad.
Habitaciones de hotel
Algunas mejoras que llegarán: carga baterías wireless, gasto energético eficiente e instalación de muros interactivos.
Internet of things
El internet de las cosas (IoT) permitirá acceso sin llave por geolocalización y el control de aparatos electrónicos (televisión, termostato, etc.) con una conexión a internet.
En AccorHotels permiten, a través de una tablet y activación por voz, controlar la luz o la música de la habitación, modificar la inclinación del cabecero, cerrar cortinas, bajar persianas, variar la intensidad de la iluminación. Incluso innovaciones como metrónomos luminosos para facilitar el sueño, o despertadores olfativos. Sin duda, novedades interesantes que podrían generalizarse.
Ancho de banda
Los huéspedes de un hotel (o los clientes de un restaurante o cualquier otro servicio turístico) demandan una conexión a internet con velocidad considerable para sus muchos dispositivos conectables: smartphone, ordenador, tablet, lectores de ebooks, etc.
Chatbots
A través de estos robots de comunicación automática se ofrecerán informaciones pertinentes como horarios, precios y otros datos fáciles de almacenar en una base de datos, incluso realizar reservas de actividades próximas, liberando recursos del establecimiento.
Reserva única
Se tiende a la unificación de reservas por internet. El turista que reserva el vuelo, puede contratar también hotel, coche, espectáculos, etc. Una sola reserva redunda en menos cancelaciones e ingresos superiores.
Automatización del servicio
La tecnología privilegia los servicios automáticos, ya que está surgiendo un cliente que lo prefiere a la interacción humana. Tareas sencillas como registro, pago, check-out, etc., serán automatizadas.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial mejorará la relación con el cliente, al hiperpersonalizar la interacción. Permite la gestión al detalle de cada usuario al conocer mejor sus necesidades y preferencias.
Servicios por geolocalización
Dependiendo de la ubicación del usuario se le ofrecerán servicios diferentes. Pero además permitirá optimizar las tareas propias del proveedor turístico al conocer qué necesita el turista en función de dónde se encuentra y de sus movimientos anteriores.
Social Media
Las redes sociales son una poderosa herramienta de promoción, pero son los huéspedes quienes promueven la comunicación. Las compañías Travel han de emplearse a fondo en direccionar correctamente esa comunicación.
Realidad aumentada
La realidad aumentada permite investigar el destino antes de llegar, lo que puede ser muy útil para la comercialización de salas, contratación de eventos o actividades y otros servicios para los que se necesita comprobar las instalaciones.
Protección de datos
En mayo 2018 entró en vigor en la Unión Europea una nueva legislación sobre la protección de datos. Ello significa que el trato de la información sensible de los usuarios debe adaptarse y su interacción en el sector Travel se verá modificada.
Tecnología blockchain
Blockchain es la tecnología llamada a cambiar numerosas actividades, sobre todo transacciones online. Pero también aquello relacionado con la identificación y transmisión de datos. Por ello el marketing digital turístico será afectado de forma muy importante.
Conclusiones sobre la tecnología hotelera innovadora
Las tecnologías innovadoras mejoran la experiencia del turista, no sólo por convicción del sector sino por exigencias de la clientela. Algunos nichos serán incluso más inclinados a la digitalización, como el viajero corporativo.
Necesitamos tus comentarios para llevar esta conversación un poco más lejos. ¿Qué tecnología crees que puede marcar tendencia? Gracias por comentar.